Críticas a las competencias de los consultorios jurídicos a la luz del decreto 196 de 1971 y la ley 583 de 2000
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Velásquez Posada, HéctorDirector/Asesor
Estrada Jaramillo, Lina MarcelaDate
2013-06-14Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Críticas a las competencias de los consultorios jurídicos a la luz del Decreto 196 de 1971 y la Ley 583 de 2000, constituye un estudio dogmático-crítico orientado a demostrar que la interpretación tradicional que la doctrina y academia hacen de dichas normas, según la cual dicha regulación contiene el límite de la competencia de los estudiantes y el consultorio jurídico, contraviene el régimen constitucional, especialmente el derecho a la igualdad y el esquema de cargas que ella contiene, además de no corresponder al nuevo esquema ocupacional del abogado y a las necesidades pedagógicas y didácticas de la enseñanza del derecho en el mundo actual, desconociendo los diversos perfiles ocupacionales del abogado, la diversa naturaleza de las actividades prácticas externas y las internas (que denominamos inmersivas y episódicas, respectivamente). En lo relativo a la obligatoria función social de las prácticas que impone la Ley 583 de 2000, se demuestra la inconstitucionalidad de dicha carga, ...
Keyword/s
Consultorio jurídico -- Legislación
Derechos humanos
Defensor del pueblo
Conflictos