Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUniversidad Pontificia Bolivariana
dc.coverage.temporal2024spa
dc.date.accessioned2024-06-19T12:43:43Z
dc.date.available2024-06-19T12:43:43Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.identifier.issn978-958-722-918-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11796
dc.description336 Páginasspa
dc.description.abstractEl principal aporte para el(a) estudiante es el conjunto de pautas a tener en cuenta para revisar un proyecto de arquitectura las cuales puede implementar también en la creación, representación y comunicación de sus proyectos de diseño. El aprendizaje de esta metodología permite que el(a) estudiante adquiera habilidades para la realización de análisis de proyectos respecto a: dónde encontrar la información, qué aspectos analizar y cómo comunicar el análisis de los proyectos revisados; información útil que puede aplicar en otros cursos de taller de diseño como aporte en su formación como arquitecto(a).spa
dc.description.sponsorshipUPBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUPBspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleExperiencias significativas inspiradoras de prácticas pedagógicas innovadoras.spa
dc.typebookspa
dc.description.sectionalMonteríaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional