Show simple item record

dc.contributor.advisorAmaya Fernández, Ferney Orlando
dc.contributor.authorCaicedo Plúa, Christian Ruperto
dc.date.accessioned2023-11-14T20:50:19Z
dc.date.available2023-11-14T20:50:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11267
dc.description206 páginasspa
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó los factores que influyen en la aceptación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de ciudades inteligentes en estudiantes Universitarios con un alto nivel de educación en tres universidades de Ecuador. Se utilizaron 12 dimensiones lo que permitió construir el modelo teórico de aceptación tecnológica de ciudades inteligentes (ICTAM) basado en las teorías de aceptación tecnológica TAM2 (valor percibido), UTAUT2 (autoeficacia, expectativa de esfuerzo, motivación hedónica y hábito) y dimensiones adicionales como: la seguridad percibida, privacidad percibida, confianza tecnológica, bienestar y salud, desarrollo sostenible y confianza de gobierno. La metodología empleada emerge desde el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño de investigación aplicada transversal. Se utilizaron métodos hipotético-deductivo, histórico lógico, bibliográfico y estadístico. La técnica principal fue la encuesta mediante un cuestionario estructurado, aplicado a estudiantes con un alto nivel de educación denominados nativos digitales. El método estadístico utilizado fue el análisis factorial confirmatorio AFC y el modelo de ecuación estructural (SEM).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAceptación tecnológicaspa
dc.subjectUniversidadesspa
dc.subjectCiudad inteligentespa
dc.subjectTecnologías de la información y comunicaciónspa
dc.titleFactores que determinan la aceptación de tecnologías de ciudades inteligentes aplicado a estudiantes con un alto nivel de educaciónspa
dc.typedoctoralThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.programDoctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovaciónspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.creator.grantorUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.upb.edu.co/spa
dc.description.degreenameDoctor en Gestión de la Tecnología y la Innovaciónspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional