• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

La jurisdicción mercantil, una alternativa al conflicto judicial y social en Colombia

Thumbnail
Ver/
LA JURISDICCIÓN MERCANTIL, UNA ALTERNATIVA AL CONFLICTO JUDICIAL Y SOCIAL EN COLOMBIA.pdf (255.5Kb)
Fecha
2013-05-31
Autor
Vanegas Herrera, Rafael
Barrera Botero, Julián
Director/Asesor
Tamayo Jaramillo, Alfredo
;
Peláez Gisales, Holmedo
Tipo de contenido
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el devenir histórico del derecho en Colombia cada una de las ramas que lo componen ha ido adquiriendo una autonomía tanto sustantiva como procesal que le permite a las instituciones jurídicas tener una aplicabilidad bajo los principios constitucionales de igualdad y libre acceso a la administración de justicia. No es este el caso del derecho comercial, pues la promulgación del Decreto 2273 de 1989, mediante el cual se crearon los Jueces Civiles del Circuito Especializados, se convirtió en un intento fallido de institución de la jurisdicción mercantil, dejando hoy en día la resolución de los conflictos de esta índole a los jueces civiles y a los tribunales de arbitramento, con el problema que conlleva la poca especialidad de los primeros y los altos costos de los segundos. Las crecientes relaciones socioeconómicas de Colombia con el mundo requieren la generación de un clima de confianza en las instituciones jurídicas de nuestro país garantizándoles a los comerciantes, empresarios e inversionistas tanto nacionales como extranjeros una solución oportuna y con observancia del principio fundamental de la seguridad a los posibles conflictos que de estas relaciones puedan surgir.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/110
Palabra/s clave
Derecho comercial -- Colombia
Conflictos sociales -- Colombia
Comercio -- Historia -- Colombia
Colecciones
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado [1863]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar