La congruencia y coherencia en el cumplimiento de las funciones de la Superintendencia Financiera de Colombia en torno al tema de la prevención de lavado de activos en Colombia

View/ Open
Date
2013-05-29Author
Velasquez Correa, Nathalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Uribe Restrepo, Luis Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La importante labor desarrollada por la Superintendencia Financiera de Colombia, antes Superintendencia Bancaria de Colombia, como órgano encargado de ejercer la función de inspección, vigilancia y control sobre las entidades que conforman el sector financiero, bursátil y asegurador del país, amerita un análisis detallado en torno al cumplimiento por parte de esta entidad, de las normas de carácter superior. Tan importantes funciones, que en última instancia contribuyen a alcanzar y conservar el equilibrio y la estabilidad financiera del país, le permiten a la Superintendencia Financiera de Colombia requerir, confrontar, confirmar y en general analizar información sobre la situación jurídica de las distintas entidades que conforman los mencionados sectores, al igual que practicar investigaciones en éstas. Es por ello que de manera general, las actuaciones de este órgano de inspección y control siempre deben estar en concordancia con disposiciones de carácter superior, con los fines y funciones trazados en la Constitución para el Estado en materia económica.
Keyword/s
Superintendencia Financiera - Legislación - Colombia
Lavado de activos - Legislación - Colombia
Orden público económico - Colombia
Legislación financiera - Colombia
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de alternativas para la divulgación comercial de productos elaborados con biomateriales en el Valle de Aburrá
Ciro Cadavid, Laura; Herrera Narváez, Marianella; Soto Carmona, Laura Sofía (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2022)El objetivo de este trabajo es proponer alternativas de visibilización de biomateriales sintetizados a partir de residuos orgánicos para darlos a conocer entre las personas no asociadas al food design y disciplinas ... -
Garantía de derechos urbanos en la aglomeración de Rionegro 2014-2018
Pamplona Sierra, Maria José (Escuela de Arquitectura y DiseñoMaestría en Urbanismo, 2020)En los siglos XIX y XX se generaron transformaciones del mundo que establecieron nuevas dinámicas en las relaciones sociales que se desarrollaban en las ciudades. La transición urbana más reciente en América Latina y en ... -
El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín
Alzate Zuluaga, Ana María; Caro Chamorro, Juliana; Zapata, María Fernanda (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, ...