dc.contributor.author | Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga | |
dc.contributor.author | Ecopetrol | |
dc.contributor.author | Santos Jaimes, Alfonso | |
dc.contributor.author | Villamizar, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Ardila Solano, Lina María | |
dc.contributor.author | Villamizar León, Maryory P. | |
dc.contributor.author | Villa Marulanda, Marcela | |
dc.contributor.author | Pinzón Ardila, Ómar | |
dc.contributor.author | Jaimes Jaimes, Pedro Nel | |
dc.contributor.author | Sotelo López, Silvia Alejandra | |
dc.contributor.author | González, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Pérez, David de Jesús | |
dc.contributor.author | Picón, Héctor Julio | |
dc.contributor.author | Garzón, Laura Liliana | |
dc.contributor.author | Plata Villamizar, Rossvan Johan | |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T15:04:46Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T15:04:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-500-048-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/10149 | |
dc.description | 189 páginas | spa |
dc.description.abstract | En el año 2016 firmamos la Alianza Tecnológica entre la UPB y Ecopetrol para “aunar esfuerzos hacia el desarrollo y fortalecimiento conjunto de capacidades institucionales en el sector oil & gas, con el fin de promover e impulsar un entorno regional de crecimiento sostenible, mediante la realización conjunta de actividades científicas, tecnológicas y de innovación”.
Se trata de un caso de éxito de la dinámica para la competitividad de la región y el país, mediante la alianza Universidad-Empresa-Estado, como actores del desarrollo económico.
La investigación colaborativa y el desarrollo de soluciones tecnológicas bajo un mismo techo que hemos implementado, en el marco de principios éticos, responsables y de confianza mutua, nos han permitido generar nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico y formación de recurso humano, en la comprensión de problemas reales desde diferentes perspectivas teórico-prácticas.
En esta oportunidad, nuestro foco fue analizar como línea de investigación la gestión de activos de un centro de innovación y tecnología, es decir, cómo hacer que los equipos que soportan las investigaciones, así como sus instalaciones e infraestructura, son fuente de generación de valor a partir de la alineación de las estrategias con la operación de los mismos, maximizando el tiempo de vida útil y alcanzando los objetivos corporativos que se formulan desde la alta dirección. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mantenimiento industrial | spa |
dc.subject | Universidad Pontificia Bolivariana. Sede Bucaramanga - Convenios | spa |
dc.subject | Investigación y desarrollo | spa |
dc.title | Gestión de la confiabilidad de activos de investigación y desarrollo (I+D) en un centro de innovación y tecnología del sector oil & gas: nivel operacional | spa |
dc.type | book | spa |
dc.description.sectional | Bucaramanga | spa |