%0 Journal Article %A Cáceres Cáceres, Karen Tatiana %A Rincón Pérez, Alejandro %T Evaluación del potencial bioquímico de metano del agua residual de la UPB Seccional Bucaramanga, variando las condiciones iniciales de ph y materia orgánica %D 2018 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/5171 %X El Potencial Bioquímico de Metano (PBM) se utiliza comúnmente para evaluar la biodegradabilidad anaeróbica de un sustrato orgánico. El objetivo de este estudio fue investigar la influencia del pH y la relación C/N sobre la producción de metano del agua residual generada en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, por medio de un diseño factorial 32, evaluando valores de pH de 6.9±0.1, 7.5±0.05 y 9.0±0.5 y relaciones C/N de 4.9±0.2, 8.2±0.18 y 14.2±017. Las pruebas de PBM se realizaron con un inoculo granulado, el cual presentó una actividad hidrólitica de 2.79 gDQ0/gSSV, actividad acidogénica de 2.80 gDOO/gSSV y actividad metanogénica de 0.14 gDQ0/gSSV. Los resultados experimentales de los ensayos de PBM indicaron que, a medida que aumentó la relación C/N, se incrementó la producción de metano. El máximo PBM fue de 318mL Cl-14/gSSV con pH inicial de 7.5 y relación C/N de 8.2±0.18 Durante las pruebas se observó un posible efecto inhibidor con el valor de pH inicial de 6.9. %K Aguas residuales %K Metano %K Universidades - UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) %K Inoculación de suelos %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN