%0 Journal Article %A Cardona Duque, Miguel Angel %T Construcción social del riesgo de desastres caso Salgar - Antioquia %D 2018 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/4349 %X Frente a la decisión de realizar un estudio doctoral sobre un tema complejo como es el caso de los riesgos y desastres, el primer interrogante es ¿desde qué fundamento teórico resolver este estudio? Este interrogante surge a partir de la consideración de dos premisas importantes: la primera es que en Colombia no tenemos una concepción histórica de los desastres y una conceptualización sobre la construcción social del riesgo, la vulnerabilidad y la resiliencia de las comunidades, que permita comprender el fenómeno desastre. Los desastres han sido concebidos como eventos puntuales, no como el resultado de procesos donde intervienen variables económicas, políticas y sociales. Los estudios realizados en su gran mayoría han enfatizado su análisis desde las ciencias naturales e ingenieriles centrando su atención en los procesos naturales y/o tecnológicos, teniendo como eje central la ocurrencia del fenómeno, los factores desencadenantes del mismo, las interrelaciones, periodicidad y probabilidad de ocurrencia y recurrencia, así como también, el aumento de los eventos, impactos físicos, pérdidas económicas, daños materiales entre otros temas. %K Desastres naturales -- Aspectos sociales -- Salgar (Antioquia) Colombia %K Riesgos naturales -- Aspectos sociales -- Salgar (Antioquia) Colombia %K Prevención de desastres -- Salgar (Antioquia) Colombia %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN