%0 Journal Article %A Serrano Vásquez, Catalina %T La representación de la mujer en el cine de Pedro Almodóvar, a través del análisis fílmico de las películas: "Todo sobre mi madre (1999) y volver (2006)" %D 2015 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/2071 %X Esta investigación es el resultado del estudio de ciertas referencias estéticas y culturales, presentes en el universo, que el director español, Pedro Almodóvar construye para los personajes femeninos que aparecen en sus filmes. Las Relaciones femeninas; los roles y estereotipos; y la estrecha relación del color rojo como elemento que refuerza las emociones, sensaciones y expresiones de las mujeres de este mundo almodovariano, fueron las categorías y el material de estudio de la presente investigación, pues a través del análisis de éstas se estudio la representación de la mujer en el cine del director español La metodología que se determinó para esta investigación, se define como: Análisis fílmico, que se enmarca dentro del enfoque cualitativo. A partir de la descripción e interpretación de lo observado en cada una de las películas, se pudo determinar la importancia de la mujer, como eje central del mundo almodovariano, pues en la mayoría - por no decir que en todas - las películas, es el personaje que lleva la carga emocional en los largometrajes. A través del análisis fílmico, se pudo identificar también, que el director español, se vale de claves en el color; en las estrechas relaciones que sus mujeres establecen entre sí, y los diferentes roles y estereotipos que desempeñan en cada historia, para darle fuerza al personaje femenino y así exista la presencia masculina la mujer es la que gobierna, evoluciona y sale avante en cada una de las historias narradas por Pedro Almodóvar. %K Tesis y disertaciones académicas %K Cine %K Mujer %K Comunicación %K Periodismo investigativo %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN