%0 Journal Article %A Galvis Hormiga, Guillermo Alberto %A López Mendoza, Susana Cristina %T Identificación de factores propiciadores de manipulación contractual en proyectos de infraestructura %D 2015 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/2054 %X A propósito de la contratación pública manifiesta el Ministerio del Interior y de Justicia en su presentación del Estatuto Anticorrupción que en el sector público se viene presentando los casos más graves de corrupción pública y que “por ello se proponen medidas orientadas a garantizar la transparencia y la sanción a la corrupción o fraude en esta actividad estatal”. 1 El desfase es evidente, porque los medios masivos de comunicación (prensa, radio y televisión) además de los portales en internet, denuncian la creciente corrupción estatal en materia de contratación, en los que el Congreso presenta protuberantes fallas en el control político efectivo, y los organismos de control acuerdan irrisorias condenas bajo la figura de la colaboración efectiva con la justicia. El presente trabajo se basa en una revisión histórica de hechos de manipulación contractual ocurridos en Colombia durante la ejecución de obras de infraestructura adelantadas en el periodo comprendido entre 2002-2010. La fuente de consulta serán medios de circulación local tales como el diario el Tiempo vanguardia liberal, el frente y la revista semana. Del estudio se espera identificar los proyectos recurrentes de conductas inadecuadas, encontrar las causas principales de la manipulación contractual y los vacíos e inconsistencias más comunes en los términos de referencia de los proyectos con mayor incidencia de corrupción. %K Tesis y disertaciones académicas %K Proyectos de construcción %K Medios de comunicación %K Contratos públicos %K Corrupción %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN