%0 Journal Article %A Carvajal Buenahora, Manuel Fabián %A Ruíz Rueda, Diego José %T Análisis comparativo del nuevo estatuto anticorrupción con el estatuto general de contratación vigente, aplicado a obra pública y consultorias civiles en contrucciones %D 2015 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/2033 %X La Legislación Colombiana en los últimos años ha introducido medidas para la eficiencia y la transparencia de los procesos de contratación pública, añadiendo y modificando nuevas disposiciones al Estatuto General de Contratación, con el fin de prevenir actos que atenten contra la administración pública. En el año 2011, el Gobierno Nacional creó la Ley 1474 o Nuevo Estatuto Anticorrupción, como una medida de lucha contra los problemas de corrupción que se han presentado en la contratación pública. Con la expedición de esta ley, se fortalecen los mecanismos para prevenir, investigar y sancionar los actos que atentan contra la administración pública. De otra forma, el Gobierno Nacional en el año 2012, expidió el Decreto 734, el cual reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, y agrupa en un solo documento las leyes que reglamentaban la contratación estatal y añade nuevas disposiciones. En el presente trabajo de grado, se analizaron las implicaciones que trae el Nuevo Estatuto Anticorrupción al Estatuto General de Contratación Vigente, en el campo de la contratación de obras públicas y consultoría civiles, identificando las nuevas reglamentaciones, comparando las disposiciones que se establecen en las dos normativas y determinando las fortalezas y amenazas que afectan a los contratistas las medidas del Nuevo Estatuto Anticorrupción en el Estatuto General de Contratación Pública. %K Tesis y disertaciones académicas %K Obras públicas %K Contratos públicos %K Consultores %K Leyes %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN