%0 Journal Article %A Gil Cifuentes, Bernanrdo %A Videz Uribe, Yovany %T Evaluación de la primera fase del plan departamental de agua en el cesar %D 2014 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/1592 %X Con el fin de obtener el título de especialistas en Gerencia de interventoría de obras civiles, se estructuró un trabajo de grado, que desarrolla un análisis de la primera fase del “Plan Departamental de Agua del Cesar-PDAC”. El PDAC, comprende dos fases, la primera fase tenía como objetivo la ejecución de un plan de inversiones en cuatro componentes, así: 1.inversiones en infraestructura; 2. fortalecer la modernización empresarial de las empresas encargadas de la prestación de los servicios; 3. Protección ambiental de las fuentes de agua, mediante la implementación de un Plan Director de Gestión Ambiental y 4. El desarrollo de la Gerencia e Interventoría del Programa; todo ello tendiente a garantizar la adecuada prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el área urbana de los municipios que se vincularon al programa y buscando como fin último la obtención de coberturas superiores al 95% en acueducto, alcantarillado y aseo en veinte cabeceras municipales, al finalizar los tres años de ejecución, que comprendía la primera fase. La segunda fase, busca la consolidación de los procesos de transformación y fortalecimiento empresarial, en un término de ejecución de siete (7) años, sea del caso resaltar que a la terminación del presente trabajo esta no ha iniciado. A través de este documento se presenta una evaluación de los resultados obtenidos en razón de la finalización de la ejecución de la primea fase de PDAC, para ello se comparó los resultados reales finales frente a las metas establecidas. En el desarrollo del presente trabajo y una vez realizada la evaluación se pudo concluir que, Al finalizar la primera fase el avance del programa en sus cuatro (4) componentes corresponde al 41.25% de la inversión programada en todos los sectores. Por tanto, el objetivo propuesto no se cumplió porque los indicadores de cobertura no superaron el 95% en todas las veinte cabeceras municipales donde se ejecutaron inversiones, pues en el sector de acueducto sólo cumplieron con esta meta ocho (8) municipios; en el sector de alcantarillado cinco (5) municipios alcanzaron la cobertura esperada y en el sector de aseo, 19 municipios lo lograron. En razón de los resultados arrojados en el presente estudio y de la detección de las debilidades se plantean alternativas tendientes a cumplir con las metas establecidas en el Plan Departamental, a partir de diagnósticos reales de la situación de cada municipio. %K Tesis y disertaciones académicas %K Planes de desarrollo %K Cesar (Colombia / Departamento) %K Agua %K Protección del medio ambiente %K Construcción %K Infraestructura económica %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN