%0 Journal Article %A Spinel Luna, Julio Andrés %A Ochoa Rodríguez, Laura Milena %T Concepto de dinámica familiar presente en la población participante del centro social el reposo %D 2013 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/154 %X El problema de investigación que se planteó ¿Cuál es el concepto de Dinámica Familiar que poseen las 106 familias participantes del Centro Asistencial El Reposo? y su objetivo fue la construcción del concepto de Din{amica Familiar prsente en la población viculada al centro social el Reposo, a partir de los enunciados emergentes de sus integrantes mayores de 16 años. Para la construcción del mismo, se hizo una categorización desde nueve interacciones que se tuvieron en cuenta para observar y leer la dinámica, que son: Protección, respeto, afecto, comunicación, participación, crianza, reglas y normas, ocio y problemas familiares. Adicionalmente a las anteriores, se añadió una categoría denominada familia. Se utilizó un enfoque de corte cualitativo, no experimental y de tipo exploratorio, utilizando como instrumentos, entrevistas semi-estructuradas grupales e individuales, observación participabnte y diario de campo. Los resultados y conclusiones muestran que la familia se crea a partir de la presencia de los hijos, que sin ellos no existe ésta. La dinámica familiar: en su aspecto visible, tiene como eje de sus interacciones el subsistema de los hijos, está centrada en los hijos; y en su aspecto no- visible, las interacciones que se dan en las relaciones entre los miembros (y entre subsistemas) son de tipo simbiótico. Pero aún así las familias se encuentren en una dinámica familiar desde la uníón simbiótica, no se puede desconocer el valor y esfuerzo que tienen los padres por procurar darle a sus hijos lo mejor. %K Psicología %K Tesis y disertaciones académicas %K Psicología clinica %K Psicología de la salud %K Dinámica familiar %K Relación intrafamiliar %K Familia - enfoque cualitativo %K Crianza de niños %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN