%0 Journal Article %A Marín Díaz, Leydy Katherigne %T Actualización de los instructivos de competencias y características de cargo del área de administración y cartera, bajo el modelo de competencias, de la Fundación Cardiovascular de Colombia. %D 2013 %U http://hdl.handle.net/20.500.11912/1334 %X El presente trabajo fue realizado bajo el enfoque cualitativo, en la Fundación Cardiovascular de Colombia, el cual tuvo como objetivo la actualización de los instructivos de competencias y características de cargo, del área de Administración de cartera. En total se actualizaron y normalizaron 17 instructivos que comprenden los cargos de; Auditor médico, Coordinador de Facturación, Coordinador de Autorizaciones, Coordinador de cuentas médicas, Ejecutivo de cartera, Administrador del sistema, Auxiliar de Facturación, Auxiliar de liquidación, Auxiliar de enlace, Auxiliar de cartera, Auxiliar de autorizaciones, Revisor de cuentas médicas, Auxiliar de cuentas médicas, Auxiliar de cartera, Auxiliar de archivo y Mensajero. El procedimiento se realizó teniendo en cuenta cuatro etapas, la primera de ellas se refiere al reconocimiento de la estructura jerárquica de la institución, donde fue identificada el área de trabajo, la segunda fase corresponde a la modificación de las matrices metodológicas, formatos que se estandarizaron para su diligenciamiento con la información equivalente a cada uno de los cargos descritos. La tercera y cuarta etapa que se refieren a la actualización de los manuales de funciones y perfiles, proceso que se trabajó bajo el modelo de Gestión por competencias con base a los procedimientos realizados en la FCV en pasantías anteriores. En el diseño de los instructivos de competencias y características de cargo se tuvo el referente de competencias laborales especificadas por el Servicio de Aprendizaje Nacional (SENA). La metodología utilizada para la intervención fue a través de entrevistas directas con los ocupantes de cargos. El documento diligenciado se compone de: Nombre del cargo, profesión, rol, formación académica, experiencia, Unidad Estratégica de Negocio, nombre del cargo a quien reporta y misión del cargo, competencias, manual de funciones, responsabilidades, habilidades y destrezas necesarias para el desempeño y cumplimiento de las diferentes actividades para cada cargo, teniéndose en cuenta como punto final el diligenciamiento de los factores de riesgo, junto con el área de Salud Ocupacional. %K Tesis y disertaciones académicas %K Fundación Cardiovascular de Colombia %K Análisis ocupacional %K Administración de servicios de salud %K Manuales administrativos %K Manuales de funciones %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN