Show simple item record

dc.contributor.advisorUribe Aguilar, Sebastián
dc.contributor.authorRondón Quiñonez, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2021-10-11T18:58:51Z
dc.date.available2021-10-11T18:58:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9453
dc.description21 páginasspa
dc.description.abstractEn este trabajo se hace una exposición sobre las cualidades de la inmersión en medios de entretenimiento, también se destaca la manera en que actúan los niveles de interacción en los videojuegos permitiendo una mayor o menor inmersión. Se presentan, además, varios ejemplos donde las interacciones junto a la narrativa facilitan a los interactores alternativas para convertirse en protagonistas de su propia historia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVideojuegosspa
dc.subjectInteracción hombre-videojuegosspa
dc.subjectVirtualidadspa
dc.subjectVideojuegos -- Experienciaspa
dc.subjectVideojuegos -- Emocionesspa
dc.subjectDiseño gráficospa
dc.titleEl videojuego como experiencia inmersivaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameDiseñador Gráficospa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International