Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAgudelo Vélez, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2023-06-08T23:11:43Z
dc.date.available2023-06-08T23:11:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-628-500-092-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/10829
dc.descriptionPáginas 195-205spa
dc.description.abstractEl trastorno de personalidad más prevalente en la práctica clínica corresponde al Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Clínicamente se caracteriza por inestabilidad en las relaciones interpersonales, en los autoesquemas, en la afectividad y en la conducta. Se acompaña de alta impulsividad, pobre control inhibitorio, sensación crónica de vacío, relaciones interpersonales inestables y con apegos inseguros. Su diagnóstico es categorial y demanda el cumplimento de al menos cinco criterios que deben estar estables en el paciente y denotar disfuncional en varios aspectos vitales. Su pronóstico es variable, aunque con la disponibilidad de terapias de tercera generación se han alcanzado tasas importantes de remisión de síntomas, y continúa siendo una fuente de comorbilidad y riesgo especialmente en población joven por su asociación con conductas autolíticas repetidas y autolesiones sin intención suicida. Su tratamiento puede ser farmacológico sólo con una finalidad de control de síntomas y para ello se ha considerado uso de ISRS y antipsicóticos. Sin duda, la Terapia Dialéctico-Conductual tiene la mayor evidencia y su aplicación ha modificado ostensiblemente la severidad de síntomas en esta población.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrastorno de personalidad limítrofespa
dc.subjectConductaspa
dc.subjectEmocionesspa
dc.titleTrastorno límite de la personalidad: abordaje en el primer nivel de atenciónspa
dc.typebookPartspa
dc.description.sectionalMedellín
dc.relation.ispartofbookAbordaje del paciente con enfermedad mental agudamente descompensada


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional