• Rol del maestro en la mediación del conflicto escolar desde la implementación de estrategias psicopedagógicas para la convivencia 

      Acevedo Zapata, Sandra Milena; Medina Ríos, Luisa Fernanda; Ramírez Calderón, Viviana Patricia (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Psicopedagogía, 2019)
      El presente ejercicio investigativo con enfoque cualitativo basado en la Investigación Acción se centra en los maestros de básica primaria de las Instituciones Educativas Fe y Alegría Popular N°1 y San Juan Bautista de la ...
    • El rol docente en la práctica pedagógica virtual 

      Vélez Ramírez, Sandra Janeth (2014)
      Esta investigación de tipo mixto con enfoque de estudio de caso que buscó caracterizar los diferentes roles que desempeñan los docentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas virtuales en la modalidad de ...
    • El rol que cumple el diseño como generador de inclusión social en ferias locales comerciales (mercados de pulgas, ferias libres, Flohmärkte) 

      Bedoya Robledo, Alejandra (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2018)
      La siguiente investigación aborda la inclusión social desde la disciplina del diseño industrial, tomando como contexto los mercados de pulgas de Alemania (traducción al alemán: Flohmarkt (Flohmärkte Pl)). Por esto se realizó ...
    • Ropa de segunda mano y pronta moda, a nivel local y global 

      Gómez Velásquez, Ana Elisa (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2018)
      No es un secreto que la ropa de segunda mano está tomando fuerza en continentes como Europa y Norteamérica, sin embargo en países subdesarrollados como Colombia, este negocio aún tiene un largo camino por recorrer, ...
    • Ropa deportiva para mujeres de tallas grandes en la ciudad de Medellín 

      Londoño Muñoz, Edison eduardo (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2017)
      Es notable la importancia de llevar una vida sana y saludable pero las mujeres con cuerpos diversos en el mundo del vestuario deportivo no las toman como público potencial ya que se tienen muchos estigmas como: el llevar ...
    • Rorty y Rawls, dos perspectivas sobre los derechos humanos 

      Girado Sierra, Jesús David (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
      Richard Rorty aborda el tema de los Derechos Humanos desde una postura pragmática con la intención de ampliar su explicación sobre lo que denomina el “progreso moral”; nos mueve a considerarlos un logro de Occidente para ...
    • El rostro de las personas 

      Pimienta Aragón, Rogelio David (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021-08)
      Estamos frente al conjunto de emociones entre las dos partes del ser humano social, por un lado, están las malas situaciones que muestran el peor rostro, ese rostro que se odia porque se teme así mismo, lo que hace evidente ...
    • “Rostros de Asia”: Fotografía Documental, Comunicación y Cultura" 

      Díaz Acosta, Linda Samara (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesComunicación Social y Periodismo, 2020)
      Viajar hacia otros territorios cuya diversidad cultural contrasta y converge con la nuestra, es un ejercicio que además de generar conocimiento a través de la experiencia, permite también trasmitirlo. El presente trabajo ...
    • El ruido del tráfico vehicular y sus efectos en el entorno urbano y la salud humana 

      Quintero González, Julián Rodrigo (UPB, 2013)
      Este artículo presenta parte de los resultados del trabajo de investigación titulado ―Formulación plan estratégico para el control de la contaminación acústica vehicular – caso de estudio Tunja‖, desarrollado por el autor ...
    • Ruta de Fortalecimiento para estrechar Relaciones Comerciales de Dcobys con Procomer y otros Clientes Internacionales 

      Hammerschmidt Castillo, Franz Josef (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Negocios Internacionales, 2021)
      El presente estudio nace de la necesidad de implementar estrategias aplicadas al fortalecimiento, desarrollo y sostenibilidad de los negocios internacionales en Dcobys. Como valor agregado se diseñó una ruta de ...
    • La ruta escolar de 5° a 6° : Factores que inciden en el proceso de transición en la I. E. Javiera Londoño 

      Callejas, Victoria Eugenia; Ríos Ospina, Jackeline De Los; Duque Castrillón, Erica Yaneth (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2019)
      El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los factores que inciden en la transición de los estudiantes del grado quinto al grado sexto en la Institución Educativa Javiera Londoño, de la ciudad de ...
    • Ruta metodológica mediada por Tic para el mejoramiento de los procesos de la gestión escolar 

      Chavarro Mendez, Jairo (Escuela de IngenieríasMaestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 2020)
      El presente proyecto tuvo como objetivo general diseñar una ruta metodológica mediada por TIC para el mejoramiento de los procesos de la Gestión Escolar de la Institución Educativa El Pinal de la ciudad de Medellín. Para ...
    • Las rutas comerciales en la expansión político económica de China 

      Cabas Cardona, María Alejandra; Cáceres Rodríguez, Andrea Isabel; Castaño Ríos, Susana (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      China ha contado con la Ruta de la Seda y el Belt and Road Initiative como ayuda en su expansión política y económica en momentos históricos estratégicos, ya que estas rutas comerciales tienen influencia internacional desde ...
    • Rutas para empoderarse y apropiase del MCE 

      Castrillón Valencia, Laura Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      ¿De qué se trata el empoderamiento? Cuando se siente que algo nos pertenece, cuando hay apropiación. Se manifiesta como una pasión, un impulso, una fuerza de atracción sobre algo que moviliza. Cuando una idea se transforma ...
    • Saberes ancestrales y uso de la lengua Sikuani en la construcción de conceptos matemáticos 

      Salcedo Florez, Pedro (2017)
      Este trabajo investigativo pretende responder a la pregunta ¿Cómo desde los saberes ancestrales y el uso de la lengua Sikuani los estudiantes construyen conceptos matemáticos?, siendo el objetivo general Integrar los saberes ...
    • Saberes informacionales de los docentes de secundaria 

      Corcho Gómez, Frank; Cantú Valadez, Maricarmen; Ramírez Martinell, Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa realizada con docentes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Santa Marta, Colombia. El estudio buscaba determinar ...
    • Saberes locales sobre caña panelera, café y pequeña ganadería como estrategias de adaptación al cambio climático en la cuenca media y baja del Río Negro, Cundinamarca 

      Eschenhagen Durán, María Luisa; Preciado Ochoa, Isabel Cristina; Serna Salazar, Angélica; Grajales David, Katerine (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Este libro es resultado del proyecto: “Valoración y apropiación de los recursos naturales como estrategias de adaptación al cambio climático - Cundinamarca”. La investigación se desarrolló en cinco municipios de este ...
    • El sacerdote prefigurado con la educación religiosa escolar 

      Jiménez Zuluaga, Juan Carlos (2015-02-24)
      Este rastreo investigativo, que resalta a groso modo algunas de las perspectivas de la Educación Religiosa Escolar sintetizada baja la sigla ERE, tiene como principal objetivo resaltar en la figura del Sacerdote, la ...
    • Sacha Inchi, una oportunidad para el Campo Colombiano 

      Solano Ruíz, Julio César (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Empresas, 2021)
      En este trabajo se puede evidenciar que el sacha inchi es una planta de la cual se puede extraer un aceite vegetal el cual contiene unas propiedades que ningun otro aceite de origen vegetal posee como los son omega 3 omega ...
    • Los sacrificios de humanos -infantes- en la antigua Fenicia 

      Alzate Suárez, Juan Ignacio (2013-07-22)
      Los fenicios como cultura antigua se caracterizaron por sus destrezas en el mar, esto permitió que se diera un intercambio cultural permanente unido al comercio entre las distintas ciudades del mediterráneo y muy ligado ...