Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVilla Gómez, Alejandro
dc.date.accessioned2021-09-23T20:45:42Z
dc.date.available2021-09-23T20:45:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-958-764-624-5 (versión web)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9248
dc.description23 páginasspa
dc.description.abstractEl interés por la vida y la obra del poeta portugués Fernando Pessoa (1888- 1935) ha aumentado de manera relevante en los últimos años. En la medida en que aparecen escritos de su autoría que sólo vieron la luz varios años después de su muerte, se incrementa el propósito por intentar descubrir en su poesía los variados alcances o intenciones hermenéuticas, metafísicas, políticas; inquietudes estéticas, entre otros problemas, que pueden suscitar la amplia y heterogénea producción intelectual del genio luso. De una vida “sencilla” o “modesta” que llevó a cabo entre oficinas donde traducía cartas comerciales y cafés, donde alimentaba sus tertulias y encuentros con tantas soledades como eran sus propios heterónimos, transcurría, crecía y se apagaba la vida del poeta.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolítica y literaturaspa
dc.subjectViolencia y literaturaspa
dc.subjectLiteratura – Aspectos sociopolíticosspa
dc.titlePessoa: poesía y políticaspa
dc.title.alternativeEl compromiso literario en la reflexión de lo políticospa
dc.typebookPartspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International