Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDirector. Suárez Caicedo, Luis Eduardo
dc.contributor.authorRamírez Mantilla, Diana Marcela
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2021-01-18T22:03:20Z
dc.date.available2021-01-18T22:03:20Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/7401
dc.description122p.: (pdf); il; imágenes; gráficas; tablas; anexos.spa
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad de la creación de una empresa de producción y comercialización de prendas de vestir para niños con edades entre 2 y 13 años de los estratos 2, 3, y 4 del área metropolitana de Bucaramanga. Por medio del análisis de información recolectada y teniendo en cuenta las variables socio-económicas del lugar en donde se desarrollaría el proyecto, el primer paso en la búsqueda de la viabilidad consistió en determinar las preferencias del mercado, analizando la oferta, la demanda, y los precios así como la determinación de los canales de comercialización más adecuados; luego se estableció cómo se producirán las prendas de vestir mediante un análisis de los componentes técnicos donde se determinó la capacidad de producción y los requerimientos tanto en insumos como de personal. Posteriormente, se presenta la evaluación financiera del proyecto donde, mediante en el análisis de los componentes financieros, se demuestra la viabilidad económica del proyecto para llegar a reconocer su rentabilidad. Por último, se realizaron los análisis de impacto social, ambiental y económico que tendría la puesta en marcha de la idea de negocio propuesta aquí.spa
dc.description.abstractThe present project consists of the feasibility study of the creation of a company of production and commercialization of children clothing in ages between 2 and 13 years and socioeconomical rank 2, 3, and 4 of the metropolitan area of Bucaramanga. Through the analysis of information collected and taking into account the socio-economic variables of the place where the project would be developed, the first step in the search for viability consisted in determining the preferences of the market, analyzing supply, demand, and prices as well as the determination of the most appropriate marketing channels; then it was established how children clothing will be produced through an analysis of the technical components where the production capacity was determined and the requirements in both inputs and personnel. Subsequently, the financial evaluation of the project is presented where, through the analysis of the financial components, the economic viability of the project is demonstrated in order to recognize its profitability. Finally, the analysis of social, environmental and economic impact that the implementation of the business idea proposed here would have been carried out.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRentabilidadspa
dc.subjectAnálisis de mercadeospa
dc.subjectEstudios de factibilidadspa
dc.subjectCreación de empresasspa
dc.subjectPrendas de vestir para niñosspa
dc.titleViabilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de prendas de vestir para niños con edades entre 2 y 13 años de los estratos 2, 3 y 4 del área Metropolitana de Bucaramangaspa
dc.typeTrabajo de gradospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríasspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.type.hasVersionpublishedVersionspa
dc.description.sectionalBucaramangaspa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International