Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardona-Sánchez, Melissa
dc.contributor.authorMuñoz-Sánchez, Omar
dc.contributor.authorVélez-Ochoa, Claudia Inés
dc.date.accessioned2020-02-17T19:41:26Z
dc.date.available2020-02-17T19:41:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-958-764-765-5 (versión digital)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/4989
dc.description108 páginasspa
dc.description.abstractEl presente libro es el resultado de una investigación y de reflexiones realizadas entre los años 2014 y 2019. Se enfoca en comprender las construcciones simbólicas y de significado que le atribuyen las personas a sus experiencias vividas en restaurantes temáticos de la ciudad de Medellín, ya que estos hacen parte fundamental de la tendencia eatertainment, que ha surgido y se destacan situaciones de consumo inéditas que fusionan gastronomía y entretenimiento. La relevancia de esta tendencia se apoya en su aporte al desarrollo de establecimientos más innovadores, para que permanezcan en el mercado y otorguen un crecimiento económico a la ciudad, sustentado en las industrias creativas y culturales. Por esta razón, se analizó cómo la ciudad se ha apropiado de tal tendencia y se intentó comprender lo que piensan los consumidores sobre la misma, para identificar oportunidades en su desarrollo. Para ello, se indagaron estudios sobre situaciones de consumo relacionadas con entretenimiento y alimentación, y se revisaron aportes teóricos sobre percepción, experiencias, restaurantes, gastronomía, ocio, construcciones simbólicas e interacciones sociales. Los parámetros epistemológicos se fundamentaron en la fenomenología como corriente ecléctica que estudia las experiencias, cuya metodología utilizada fue la cualitativa, con técnicas de recolección basadas en entrevistas, observación participante e información secundaria en la web. Por otra parte, los resultados evidenciaron que a las personas les atraen los restaurantes novedosos y creativos, donde puedan encontrar experiencias que les otorgue valor agregado en cuanto a decoración, entretenimiento, gastronomía y servicio, que es lo que ofrecen los restaurantes temáticos, cuya oferta en la ciudad es baja.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.relation.ispartofseriesColección Epilión;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFenomenologíaspa
dc.subjectConsumidoresspa
dc.subjectGastronomía y entretenimientospa
dc.titleIndustrias creativas y culturales. El valor de las experiencias en las construcciones simbólicas de los consumidores: el eatertainment, la gastronomía y los restaurantes temáticosspa
dc.typebookspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International