Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUridnola, Diana
dc.contributor.advisorValencia Escobar, Andrés Hernando
dc.contributor.authorArango Gómez, Stephanie
dc.contributor.authorBotero Mejía, Ana María
dc.contributor.authorRestrepo Ocampo, Nicolás
dc.date.accessioned2018-09-27T14:16:53Z
dc.date.available2018-09-27T14:16:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/4035
dc.description16 páginasspa
dc.description.abstractEl presente texto describe el proyecto de investigación denominado “ Morfolomitas:La morfología experimental aplicada a las palomitas de maíz ” donde se estudió el desarrollo de transformación morfológica del maíz pira, con el objetivo de controlarla mediante la cocción, a través de un molde que permite que el maíz, una vez transformado en palomita de maíz, facilite la agrupación entre cada unidad, creando una experiencia de consumo diferente. Este artículo está enmarcado dentro de la línea de Investigación de Morfología Experimental, asociándose con el Food Design , rama del diseño que estudia lo referente a la manipulación y desarrollo de productos y experiencias a través de los alimentos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño industrialspa
dc.subjectTecnología de alimentosspa
dc.subjectMaíz de palomitas -- Morfologiaspa
dc.titleMorfolomitas : la morfología experimental aplicada a las palomitas de maízspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameDiseñador Industrialspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International