• Laboratorio de electrónica analógica usando arreglos analógos programables por campo (FPAA) 

      Luna Ovalles, Nesler Ricardo; Hernandez Gonzalez, Jairo Alonso (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-11-05)
      En este proyecto se plantea el uso de la tecnología FPAA (Field Programmable Analog Array), como una metodología para el diseño de circuitos analógicos. Para esto, se hace una descripción de la terminología, la evolución ...
    • Laboratorios de energías renovables para fortalecer las competencias matemáticas y científicas 

      Guzmán Fraile, Jadid; Palacios Omaña, Dora Neila; Rangel Vera, Eliana María (2017)
      La presente investigación parte de una inquietud que se genera desde la pregunta de investigación ¿Cómo la utilización del laboratorio interactivo y pedagógico CINER, de energías renovables contribuye a fortalecer las ...
    • Lavado de activos en las importaciones con los terceros de buena fe 

      Álzate Mendoza, María Paulina; Guerra Álvarez, Sara Valentina (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2022)
      Los riesgos de posibles manifestaciones de lavado de activos son cada vez más frecuentes en el sistema de mercado. De allí, que las importaciones se conviertan en una fuente de riesgo y, con ello, en una tipología de lavado ...
    • Lave verduras 

      Torres Gutiérrez, Simón; Mejía Acevedo, Nicolás (2019-11-15)
      Lave verduras es un elemento pedagógico ya que busca educar a los usuarios sobre la importancia del cuidado del agua y el medio ambiente. Es una lavadora de verduras que permite realizar el proceso de higienización rápido ...
    • Láminas, pliegues y estructuras. Relaciones biomecánicas en la lámina de la hoja de la palma Bismarckia nobilis 

      Chinchilla Quiroz, Simón; Henao Celada, Juan Carlos; Herrera Arcila, Andrés (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)
      La biomimética es una ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración para el desarrollo de nuevos conocimientos. En esta se identifica la biomecánica estructural de las plantas como unas de las principales ...
    • Lánzala 

      Rayo Padilla, Andrés; Serna Rojas, Maria Clara; Marín Rodríguez, Sofía (2019-05-24)
      Lánzala nació del amor que tienen las personas por sus mascotas. Se identificó esta relación como una oportunidad de diseño para potenciar el vínculo entre el amo y su perro al momento de realizar una misma actividad física, ...
    • Lázuli 

      Martínez Hernández, Natalia (2017-05-23)
      Lázuli es una marca creada como escape de una sociedad acelerada donde las personas no tienen tiempo para pensar en sí mismos, por lo que la marca entra como una terapia para el alma. En Lázuli se usa el arte como terapia ...
    • "Lean construction" aplicada a proyectos de construcción de edificaciones de vivienda unifamiliar 

      Corredor Aguilera, Germán Orlando; Rojano Vergara, Ana Leonor (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-07-16)
      Dentro de la economía colombiana el sector de la construcción es uno de los que genera mayor dinamismo por lo que se constituye como uno de los renglones más importantes del producto interno bruto del país. Sin embargo, ...
    • Lecciones aprendidas durante la construcción de sistemas sépticos: Caso de estudio Microcuencia la angula parte media del Municipio de Lebrija Santander 

      Santos Rey, Diana Carolina (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasEspecialización en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, 2013)
      Las lecciones aprendidas durante la construcción de sistemas sépticos: caso de estudio Microcuenca La Angula Parte Media del Municipio de Lebrija Santander, tiene como objeto identificar prácticas constructivas de los ...
    • Lecciones aprendidas en el ejercicio de interventoría en proyectos de revegetalización de taludes por el método de hidrosiembra en campos petroleros 

      Bautista Urrutia, Paola Andrea; Páez Meza, Edwin Armando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015-01-27)
      El método de Hidrosiembra es un sistema que se está implementando en el sector petrolero para la estabilización de taludes de altas pendiente. Como en todo proceso dentro del sector de los hidrocarburos, las exigencias en ...
    • Lecciones aprendidas en la estabilización de taludes con pantallas ancladas 

      Coronel Gutierrez, Reynaldo Alexander; Tavera Calderon, Raúl Fernando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-11-05)
      Uno de los problemas de mayor afectación en la infraestructura física del país es el control de la erosión. La erosión es un problema universal, pero es más crítico en las zonas tropicales, características de nuestro país. ...
    • Lecciones aprendidas en la gestión integral del proyecto de construcción de viviendas de baja complejidad. Estudio de Caso 

      Bravo Ayala, Fabián Alexis; Suárez Moreno, Andrés Mauricio (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasEspecialización en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, 2019-01)
      Con base en la experiencia adquirida en un proyecto vivienda de baja complejidad se analizaron las lecciones aprendidas en la gestión integral de ese tipo de proyectos mediante la caracterización de un caso y posteriormente ...
    • Lecciones aprendidas sobre la interacción diseño - construcción del proyecto de expansión Gasoducto Cusiana - Vasconia Fase 1 Loop 58 PK222+000 al PK 280+000 

      Puentes Leal, Carlos Yesid (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasEspecialización en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, 2014)
      La Transportadora de Gas Internacional para satisfacer uno de sus objetivos estratégicos creó un programa o grupo de proyectos que comprenden la construcción de una nueva estación compresora "Vasconia" en Puerto Boyacá, ...
    • Lecciones aprendidas sobre los costos de costrucción en zonas no desarrolladas 

      Ortiz Ortega, Fanny Teresa; Fuentes Arevalo, Albert Jonathan (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-11-05)
      La no existencia de insumos básicos como material pétreo, cemento, aceros, maderas; la no consecución de formaleta y equipo en el área de construcción; el incremento en el transporte desde el sitio de suministro hasta el ...
    • La lectoescritura en el contexto rural 

      Palmera Castillo, Indira Liliana (Escuela de Educación y PedagogíaLicenciatura en Ingles - Español, 2018)
      El objetivo principal del trabajo de investigación presentado, es mejorar o adaptar las estrategias didácticas ya planteadas para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los niños y niñas pertenecientes al grado ...
    • La lectura como estrategia para el desarrollo del aprendizaje en la primera infancia 

      Gutiérrez Velásquez, Luz Esmeris (Escuela de Educación y PedagogíaLicenciatura Inglés y Español Distancia - Med, 2016)
      La lectura como estrategia para el desarrollo del aprendizaje en la primera infancia, es un proyecto que se implementa en el corregimiento de los Llanos de Cuivá del municipio de Yarumal, con un aspecto descriptivo, un ...
    • Lectura comprensiva en la básica secundaria colegio indígena casa del conocimiento, amazonas 

      Mayaritoma Paticua, Odilia; Furagaro kuetgaje, Lucas; Jacobombaire Rochicon, Adolfo Pablo (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2018)
      El trabajo de investigación escogido por nosotros lo consideramos prioridad, porque nuestros estudiantes presentan dificultad para comprender lo que leen, esto se ha reflejado en los resultados de las pruebas externas, ...
    • Lectura crítica: un camino a la comprensión del mundo 

      Jurado, Lina; Herrera, Yorledys (Escuela de Educación y PedagogíaLicenciatura en Inglés Español, 2022)
      El presente trabajo investigativo tiene como tema fundamental conocer la efectividad en la implementación de estrategias didácticas y pedagógicas en la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez – sede Altos de la Torre ...
    • Lectura digital en L2 y enseñanza recíproca 

      Cardona Pabón, Kadir Alexander (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2020)
      Este trabajo de investigación exploró las experiencias que tuvieron algunos estudiantes que cursaban el octavo grado y estaban en edades que oscilaban los 13 y 17 años de una institución pública y rural del municipio de ...
    • La lectura lúdica libre como herramienta didáctica para fortalecer la comprensión lectora 

      Linero Otero, Lina Liliana; Macea Pinto, Andrés Alberto (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación con énfasis en Investigación Educativa, 2019)
      La presente investigación tuvo como propósito, fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Las Llanadas de Sahagún-Córdoba, a través de estrategias didácticas basadas ...