• Italo Calvino: hacia una narrativa de la complejidad 

      Tamayo, Juan Diego (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      La obra narrativa de Italo Calvino en su periodo combinatorio nos deja entrever que hay un conjunto de nociones que son propias de las ciencias de la complejidad y que serán abordadas por la literatura cuando busca ...
    • Itinerario ético-espiritual para las organizaciones una propuesta hermenéutica a partir de las Bienaventuranzas Mateanas 

      Vila Porras, Carolina (Escuela de Teología Filosofía y HumanidadesDoctorado en Teología, 2020)
      Este trabajo de investigación doctoral ha sido desarrollado con el fin de extender más las fronteras del conocimiento. Para ello, se han seguido los criterios de rigor que todo estudio académico requiere para su elaboración. ...
    • Itinerarios Urbanos. Una novela sobre el territorio 

      Atehortúa Vanegas, Adriana Gisela (2015)
      Las ciudades se ubican y delimitan geográficamente a través de un mapa; cada calle, carrera, barrio, edificio, parque, en sí cada uno de los lugares de la ciudad se demarcan territorialmente con el fin de establecer unos ...
    • Iusnaturalismo o del silencio 

      Botero Villa, Enrique (2013-05-27)
      ¿Acaso un prolegómeno? Al Fin de mis principios, que al tiempo es el Principio de mis fines. Esta parte inicial de la tesis está al cobijo de una intitulación que pareciera expresar más una inquietud que una certeza. La ...
    • IV Encuentro de Investigación Formativa: Memorias 

      Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ingenierías. Facultad de Ingeniería Industrial (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La Dirección de la Facultad de Ingeniería industrial a través de su Grupo de Investigación Sistemas Aplicados en la Industria (GISAI) de la Universidad Pontificia Bolivariana considerando importante y necesario dar a conocer ...
    • IV Encuentro Interno de Semilleros de Investigación Multicampus. 

      Universidad Pontificia Bolivariana (2022-04-26)
      El objetivo de este evento es propiciar un espacio formativo de aprendizaje, socialización y discusión de las experiencias y resultados obtenidos en los proyectos de investigación ejecutados por los semilleros, que permita ...
    • Los ícaros no callan 

      Yela Pantajo, Julián Alexander (2018-11-16)
      El proyecto consistió en enlazar las principales cartas del poker (J,Q,K,A y Joker), con un tema elegido al azar, en mi caso elegí: Ayahuasca y psicodelia, tomada esta decisión empieza el proceso de verter en el poker la ...
    • Índice de autores Revista IconoFacto 

      Bedoya Osorio, Gloria Elena; Molina Vélez, Margarita María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Contiene el índice de los autores que han publicado en la revista desde el primer número hasta el actual.
    • Índice de rotación de personal de la empresa Distraves S.A.S, Planta Diamante 

      Pineda Cárdenas, Mayerly Andrea (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesPsicología, 2018)
      El recurso más esencial de toda una empresa es el capital humano, pero es uno de los indicadores que menos se tienen en cuenta a la hora de evaluar su desarrollo y potencial. debido que aunque sea la mano de obra más ...
    • Lo íntimo, entre recurso y resistencia 

      Escobar M., Carmen Elisa (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024)
    • JAC el Cucaracho 

      Zea Robledo, Manuela (2017-05-24)
      Vivienda expansible con conexiones hacia el interior de la manzana, las cuales se complementan con un desarrollo urbano generalizado estancias para los usuarios de la vivienda y la JAC. Proyecto académico de Taller de ...
    • Jardín de corales 

      Cavadia Camacho, Isabela; Peñuela Castellano, Giselle Daniela (Escuela de Arquitectura y DiseñosDiseño Industrial, 2023)
      La biofilia es un enfoque utilizado por diseñadores y arquitectos desde las últimas décadas en sus proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la relación (directa o indirecta) con ...
    • Jardín del tiempo 

      Henao Osorno, Miguel (2017-11-10)
      Pabellón que mediante símbolos busca recrear los laberintos infinitos de tiempo del escritor Jorge Luis Borges. Proyecto académico de Taller de proyectos 1 – Facultad de Arquitectura.
    • Jesús, predicado por medio de los milagros : "una relectura en clave psicosocial del endemoniado de Gerasa" (Mc 5, 1-20) 

      Tamayo Cruz, John Freddy (2013-07-16)
      Jesús de Nazaret asumió la cultura del entorno de Palestina en el siglo I de la presente era, marcando una diferencia con las divinidades salutíferas grecolatinas, pues, sus acciones, relatadas por los evangelistas como ...
    • Johannes Kepler: un diálogo sobre la Reforma, la ciencia y la cultura 

      Ánjel, Memo; Carvajal Godoy, Johman (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Este libro de investigación tiene el propósito de explorar la vida, sin ser una biografía, de uno de los científicos más importantes de la historia del pensamiento humano entre los siglos XVI y XVII: Johannes Kepler. La ...
    • John Steinbeck y la comunidad por venir 

      González Jiménez, Esteban. Compilador; Gómez Restrepo, Alejandro; Leite de Castro, Fabio; Primo, Guilherme; Tosse Anaya, Gabriel Augusto; Blandón Gómez, Hernando; Álvarez Múnera, José Roberto; Vargas Patiño, Marlon; Muñiz, Oscar Alfredo; Dasuky Quiceno, Samir Ahmed; Méndez Niebles, Sara (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      La compilación de textos que presentamos a nuestros lectores con el título John Steinbeck y la comunidad por venir es el resultado de un ejercicio pedagógico e investigativo cuyo propósito central es la reflexión alrededor ...
    • José Saramago: una radiografía crítica de nuestra época 

      Pachón Soto, Damián (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Saramago fue uno de los mejores escritores de la segunda mitad del siglo xx. Un escritor con una gran imaginación y un gran compromiso social, que hizo de las letras no solo un medio para retratar el mundo contemporáneo, ...
    • Jóvenes de la universidad libre, sección el Socorro gestores de cambio social, una propuesta des de la comunicación 

      Santo Solano, Ana Lucía; Uribe Jaimes, Sofía (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-11-05)
      La implementación de espacios de participación juvenil es la base fundamental de este proyecto, que tiene como objetivo fundamental propiciar liderazgo entre los participantes para que se conviertan en gestores y promotores ...
    • Jóvenes e industria musical. incidencia de las TIC en los seguidores del género Vallenato 

      Camargo Julio, Ilan Javier (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesComunicación Social y Periodismo, 2019)
      Este trabajo de investigación expone la incidencia que los jóvenes en Bucaramanga, seguidores de la música vallenata, le otorgan a las TIC en su difusión y distribución por medio de un estudio exploratorio-descriptivo. Se ...
    • Jóvenes expersoneros escolares como sujetos políticos: Entre sueños, realidades y utopías 

      Betancur Cortés, Maribel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
      El texto a continuación se constituye en la reflexión frente a la categoría Jóvenes Expersoneros escolares como Sujetos Políticos; paralelamente se elaboran otros dos artículos uno sobre la categoría Jóvenes expersoneros ...